El enfoque osteopático con un deportista profesional depende, en primer lugar, de si está pensado para un trabajo preventivo o supone un enfoque terapéutico cuando existe ya una lesión. En el caso de que se haya producido la lesión, es prioritario intentar normalizar las estructuras que están relacionadas con el tejido dañado, normalizando la movilidad de las articulaciones que están relacionadas con esa lesión (y que podrían haber causado un mayor estrés en el tejido lesionado), revisar y tratar las estructuras relacionadas con su inervación y vascularización y normalizar al máximo...
La hernia de hiato es una disfunción en la cual una parte del estómago abandona la cavidad abdominal, a través del hiato esofágico del diafragma, haciéndose intramediastinal. Como consecuencia de esta patología se produce una insuficiencia de la válvula del cardias (aquella que conecta y regula el paso del bolo alimenticio desde el esófago hasta el estómago), por lo que uno de los síntomas que tenemos debido a la hernia de hiato es el reflujo gastroesofágico.
Se trata de una patología más frecuencia de lo que pensamos, ya que afecta entre un 20% y un 30% de la población. Muchos...
“No me puedo mover por la ciática”. “Me duele la ciática”. Son algunas frases que los pacientes, que sufren dolor en la zona inferior de la espalda, nos comentan cuando vienen a consulta. Muchos de ellos realmente sufren el síndrome del nervio ciático, ya que el dolor alcanza los glúteos, se irradia por las piernas hasta alcanzar, incluso, el pie. Y pueden sentir el dolor cuando están sentados, al pasar cierto tiempo andando o, simplemente, mientras se permanece de pie sin moverse.
Así pues, la ciática se desencadena cuando existe una presión sobre el nervio ciático, provocando...
Con las manipulaciones osteopáticas muchas veces, tanto profesionales que están comenzado su andadura como pacientes se hacen estas preguntas: ¿Qué ocurre cuando hacemos técnicas que producen sonidos articulares? ¿Crujimos las vértebras? ¿Recolocamos vértebras? Y es que la técnica que más llama la atención entre los profesionales de la fisioterapia en su proceso de aprendizaje de la osteopatía es, sin duda, las técnicas manipulativas vertebrales.
¿Qué son las manipulaciones osteopáticas?
Son técnicas en las que se emplea un impulso de alta velocidad y corta amplitud en un segmento...
Andar de puntillas o técnicamente: marcha idiopática de puntillas (idiopatic toe walking)
Los niños al iniciar la deambulación, en ocasiones pueden andar de puntillas, forma parte del aprendizaje y descubrimiento de su propio cuerpo. El problema aparece cuando esta situación persiste y no hay una causa que lo justifique, hablaríamos entonces de una marcha idiopática de puntillas o Idiopatic Toe Walking.
Esperar a que “se les pase” puede ser contraproducente ya que se habrán podido generar cambios biomecánicos y anatómicos permanentes.
La primera descripción de esta patología...
Masticar chicle de forma habitual puede agravar trastornos de la oclusión dental y/o mandibulares ya existentes. En el caso de no tener ningún trastorno, masticar chicle en exceso, puede conllevar un trabajo excesivo de los músculos temporales, maseteros y pterigoideos.
Cuando masticamos chicle, generamos un aumento excesivo del tono muscular, lo que acaba provocando desequilibrios a nivel muscular y articular afectando a la mecánica de la articulación temporo-mandibular.
Evita los chicles especialmente si sufres bruxismo (acto involuntario de apretar o rechinar los dientes durante el sueño)...
“Encuentre la lesión, trate la lesión y deje actuar el organismo”.
Si todas las partes de nuestro cuerpo están correctamente alineadas tendremos salud. En el momento de que dejen de estarlo aparecerá la enfermedad.
La osteopatía es una disciplina basada en el estudio de la anatomía, fisiología y biomecánica del ser humano, realizando un acercamiento diagnóstico y terapéutico manual a las disfunciones de movilidad articular y tisular de forma específica, así como el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la aparición de las enfermedades.
La osteopatía...